3.- El microscopio




Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.

En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte decorcho y notó que el material era poroso, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de celditas a las quellamó células. Se trataba de la primera observación de células muertas. Unos años más tarde, Marcello Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia.


A mediados del siglo XVII un holandés, Anton van Leeuwenhoek, utilizando microscopios
simples de fabricación propia, describió por 
primera vezprotozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos. 

El microscopista Leeuwenhoek, sin ninguna preparación científica, puede considerarse el fundador de la bacteriología. 











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fundamentos Del Hardware Libre