2.- La imprenta
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, laserigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, lafotolitografía, la litografía, la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales.
Más de 20 años tardó Johannes Gutemberg en terminar un ingenio revolucionario que permitía la reproducción de libros a una velocidad absolutamente de vértigo y qiue hizo de los libros y la reproducción de escritos un producto masivo. Para ello se aprovechó de unas técnicas de impresión con planchas de madera a las que añadió dos novedades capitales: los tipos móviles, pequeñas piezas de metal para cada una de las letras, y la prensa de vino. Con esta técnica, en 1454 se imprimieron 300 biblias protestantes.
Comentarios
Publicar un comentario