11.- EL ANEMÓMETRO DE LAMINA El anemómetro está coronado por una veleta, capaz de indicar la dirección del viento. El instrumento se utiliza para estudiar el clima. La lámina al moverla el viento se movía y subía por el calibre en forma de arco de madera, sabiendo así la fuerza del viento. La velocidad del aire puede provocar corrientes, Leonardo invento su anemómetro que es un aparato para medir la velocidad o fuerza del viento en superficie. La lamina al moverla el viento se movía y subía por el calibre en forma de arco de madera, sabiendo la fuerza del viento.
Entradas más populares de este blog
III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América. Objetivos Nacionales 3.1. Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial. 3.2. Desarrollar el poderío económico de la Nación en base al aprovechamiento óptimo de las potencialidades que ofrecen nuestros recursos para la generación de la máxima felicidad de nuestro pueblo, así como de las bases materiales para la construcción de nuestro socialismo bolivariano. 3.3. Conformar y ampliar el poderío militar para la defensa de la Patria. 3.4 Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica nacional y regional, latinoamericana y caribeña.
Fundamentos Del Hardware Libre
Hardware Libre Se llama hardware libre a los dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita. La filosofía del software libre (las ideas sobre la libertad del conocimiento) es aplicable a la del hardware libre. Se debe recordar en todo momento que libre no es sinónimo de gratis. Problemática actual. Existen varios problemas que hacen casi imposible llevar a la práctica el concepto de hardware libre. A continuación se citan algunos de los más relevantes: Dependencia tecnológica extranjera de los componentes. Altos costos de producción. El conocimiento lo poseen pocas empresas. Gran inversión de tiempo en trabajos de diseño redundantes. Gestión digital de derechos. Licencias. Se han creado licencias específicas para hardware libre, algunas de las cuales están todavía en desarrollo y se mencionan a continuación: Grupos que usan GNU GPL · Free ...
Comentarios
Publicar un comentario