Entradas

Mostrando las entradas de 2017
Imagen
Características del Hardware Libre Ofrece al usuario cuatro libertades: libertad de uso, de estudio y modificación,de distribución, y de redistribución de las mejoras. Cualquier persona los puede ver/modificar usando el programa libre con el que se han diseñado. Tiene la libertad de poder utilizar el dispositivo y su documentación ventajas para usuarios y desarrolladores al disponer estos de mayor libertad para crear e instalar aplicaciones al mismo tiempo que adaptar algunas funciones. Estimula la producción nacional de tecnologías, mediante la obtención de una plataforma integral de diseño y desarrollo, que facilite la fabricación sustentable de dispositivos electrónicos en el país. Busca que cualquier persona, de una forma rápida y sencilla, pueda realizar y programar proyectos de electrónica con un micro controlador,sin necesidad de ser un experto. Velar para avanzar en la independencia tecnológica. Cambiar el paradigma consumista de la tecnol...
Imagen
Definición De Hardware Libre  Dado que el hardware tiene asociados a él costos variables directos, ninguna definición de software libre se puede aplicar directamente sin modificación. El término hardware libre se ha usado principalmente para reflejar el uso del software libre con el hardware y el lanzamiento libre de la información con respecto al hardware, a menudo incluyendo el lanzamiento de los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y otra información acerca del hardware. De todos modos, incluye el diseño del hardware y la distribución de los elementos en la tarjeta electrónica. Se llama hardware libre, hardware de código abierto, electrónica libre o máquinas libres a aquellos dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago, o de forma gratuita. La filosofía del software libre es aplicable a la del hardware libre, y por eso forma parte de la cultura libre. Un ejemplo de hardware libr...
Imagen
Antecedentes Del Hardware Libre La historia del hardware libre se remonta a los inicios de la informática, en el siglo XX. Existen dos épocas críticas para que se pensara en la idea del hardware libre: Década de 1970 Lee Felsenstein estableció el Homebrew Computer Club, el cual era un híbrido de los elementos del movimiento radical del colegiado de los años 1960, de los activistas que trabajaban el área de computación de la comunidad de Berkeley y de los aficionados a los hobbys electrónicos. El texto «Participatory Democracy From the 1960s and SDS into the Future On-line», escrito por Michael Hauben, quién describe las ideas de “Los estudiantes para una Sociedad Democrática” explica cómo ellos transformaron los movimientos que trabajaban en el área de la computación de la comunidad de los años 1970 y más adelante. Años 1990 Los FPGA y Open Design Circuits, surgen en los años 1990, en el sitio web de Reinoud Lamberts. Open Design Circuits fue el primero en p...

Fundamentos Del Hardware Libre

Imagen
Hardware Libre Se llama hardware libre a los dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita. La filosofía del software libre (las ideas sobre la libertad del conocimiento) es aplicable a la del hardware libre. Se debe recordar en todo momento que libre no es sinónimo de gratis. Problemática actual. Existen varios problemas que hacen casi imposible llevar a la práctica el concepto de hardware libre. A continuación se citan algunos de los más relevantes: Dependencia tecnológica extranjera de los componentes. Altos costos de producción. El conocimiento lo poseen pocas empresas. Gran inversión de tiempo en trabajos de diseño redundantes. Gestión digital de derechos. Licencias. Se han creado licencias específicas para hardware libre, algunas de las cuales están todavía en desarrollo y se mencionan a continuación: Grupos que usan GNU GPL · Free ...

Migración al Software Libre

Migración al Software Libre  Fc migracion-2 (1) de sergio lara cedeño

Fundamentos Del Software Libre

Unidad IV Fundamentos del-software-libre de sergio lara cedeño
Imagen
Software Libre para una sociedad libre Software libre para una sociedad libre (título original: Free Software Free Society: Selected Essays of Richard M. Stallman) es un libro que recopila diversos ensayos de Richard M. Stallman, fundador de la Fundación del Software Libre. Fue publicado en 2002 bajo la GNU Free Documentation License. El manuscrito ha recibido a día de hoy dos actualizaciones. La primera data del 2010 (segunda edición) y la segunda del 2015 (tercera edición). Existe una traducción al español correspondiente a la primera edición del libro que fue publicada en el año 2004 y realizada por la editorial de Traficantes de Sueños. Es un libro de referencia dentro del movimiento del software libre y recomendado por profesores y columnistas de distintas instituciones por ser una pieza fundamental en la comunicación de las ideas del software libre. La primera edición contiene un total de 21 ensayos escritos entre 1984 y 2002 sobre ética, derecho, negocios y ...
Imagen
Rol del Software Libre en las Comunidades Venezolanas  Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información. La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela. Un ejemplo es el Proyecto Canaim...

Fundamentos Del Software Libre

Imagen
Libertades Del Software Libre Las cuatro libertades esenciales Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales: La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2). La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3).   Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Imagen
Antecedentes Del Software Libre Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia. En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones. Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras...
Imagen
Características Del Software Libre  Origen El término Software Libre es producto del estadounidense Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation mediante la cual un número importante de expertos informáticos buscaba desarrollar un sistema operativo libre, llamado GNU, que permitiera a los usuarios avanzados contribuir con su desarrollo y perfeccionamiento de manera gratuita y comunitaria, combatiendo así el celo que mostraban las empresas de software respecto al código fuente de sus productos digitales. Con el tiempo, este movimiento se constituiría en la cultura alternativa del mundo digital e informático, con importantes compromisos políticos y sociales. Libertades Existen cuatro libertades fundamentales que definen a un software como libre, según los preceptos originales de Richard Stallman: Libertad de uso. Con cualquier propósito, en cualquier modo posible. Libertad de estudio. Para entender cómo opera el programa y poder modificar...
Imagen
Diferencias entre Software Libre y Software Privativo SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO Hace referencia a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. En general, se debe cumplir con cuatro tipos de libertades para que un programa  pueda ser considerado en este campo. Hay más seguridad y fiabilidad. La interfaz gráfica suele ser muy sencilla y por tanto poco amigable. Su costo es muy bajo y mayormente gratuito. Existen aplicaciones para todas las plataformas. El usuario no depende del creador del software. La figura más representativa es Richard   Stallman.  Es todo programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). Si una o varias libertades de un programa cualesquiera son restringidas por algún motivo, dicho programa deberá ser considerado ...
Imagen
¿Que Se Conoce Como Software Libre?  Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software.
Imagen
¿Quién es el Creador Del Software Libre? Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms», es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.